Bueno, la penúltima actualización del kernel Arch (2.6.39 creo) me dejó algo rengo con la laptop MSI. El kernel default no bootea. Menos mal que el fallback sí, por lo que parecería un problema (críptico) dentro del intramdisk.
Lo bueno es que el desktop no tiene (hasta el momento) este problema.
La última gran actualizaciòn (al kernel 3.0!!!, yeah!!!) no solucionó el problema...
domingo, 21 de agosto de 2011
lunes, 9 de mayo de 2011
FVWM-Crytal for the win

Cuando Gnome 3 falla, o cuando sencillamente se quiere algo que arranque en menos de 10 segs y permita hacer lo necesario...
FVWM-Crystal!
o WindowMaker u Openbox... etc.
Pero el screenshot de hoy es de Fvwm-Crystal.
Aplis que se ven allí: Gnome-Terminal (me gusta su transparencia, aunque sólo sea seudo bajo FVWM), PCManFM como administrador de archivos (muy interesante opción), geeqie como visor de imágenes, Beep-media-player como reproductor y el viejo gkrellm como monitor del sistema (con Conky se puede hacer cosas muy bonitas, cabe aclarar).
domingo, 8 de mayo de 2011
Más cosillas de Gnome 3
Bien, en el desktop Gnome 3 en modo fallback, siempre junto con Compiz, porque GnomeShell sobre nvidia es un lastre (y no me termina de gustar).
En la laptop funciona bien, pero parece interfaz de SmartPhone. En fin, seguiremos probándolo a ver si le agarro la idea...
Lo importante es que el script para cambiar los fondos periódicamente ya anda en Gnome 3 (¡gracias Kolos, de los foros de Archlinux!).
Helo aquí:
#!/usr/bin/perl -w
use strict;
use warnings;
my $searchPath = '~/wallpapers/'; # directorio de imágenes
my $switchTime = 600; # número de segundos entre cambios
my @photos = `find $searchPath -type f | grep [jJ][pP][eE]*[gG]`;
chomp(@photos);
my $photo;
while(1)
{
$photo = $photos[rand($#photos)];
`gsettings set org.gnome.desktop.background picture-uri "file:///$photo"`;
sleep($switchTime);
}
En la laptop funciona bien, pero parece interfaz de SmartPhone. En fin, seguiremos probándolo a ver si le agarro la idea...
Lo importante es que el script para cambiar los fondos periódicamente ya anda en Gnome 3 (¡gracias Kolos, de los foros de Archlinux!).
Helo aquí:
#!/usr/bin/perl -w
use strict;
use warnings;
my $searchPath = '~/wallpapers/'; # directorio de imágenes
my $switchTime = 600; # número de segundos entre cambios
my @photos = `find $searchPath -type f | grep [jJ][pP][eE]*[gG]`;
chomp(@photos);
my $photo;
while(1)
{
$photo = $photos[rand($#photos)];
`gsettings set org.gnome.desktop.background picture-uri "file:///$photo"`;
sleep($switchTime);
}
miércoles, 13 de abril de 2011
Gnome y Compiz, kaput...
Volviendo luego de un cierto tiempo, con problemas y soluciones (algunas).
En mi PC de escritorio (Arch, claro) Gnome (y XFCE, entiendo) se congela al usarse con compiz, luego de las últimas actualizaciones.
Al parece, problema con los drivers propietarios de Nvidia... Habrá que esperar a que el último beta deje de serlo.
Espero que eso suceda antes de que Gnome 3 entre en [extra].
Pero la falta de Gnome me llevó a volver a usar el viejo y querido WindowMaker, en el cual extrañé el cambio periódico de fondo de pantalla, que en Gnome lo hacía con un útil script.
Luego de googlear, nada aparecía similar para WindowMaker, así que tomé el script de Gnome y fue sorprendentemente fácil adaptarlo a WM.
Acá posteo el código (es Perl, dicho sea de paso, escrito por un tal Michael Moore, que no creo sea el cineasta):
#!/usr/bin/perl -w
use strict;
use warnings;
my $Path_imagenes = '~/wallpapers/'; # Setear directorio donde se buscarán las imágenes
my $intervalo = 400; # Número de segundos entre cambio de imágenes
my @fotos = `find $Path_imagenes -type f | grep [jJ][pP][eE]*[gG]`;
chomp(@fotos);
my $foto;
while(1)
{
$foto = $fotos[rand($#fotos)];
`wmsetbg "$foto"`;
sleep($intervalo);
}
Y funciona justo como quería...
En fin, ahora queda esperar a ver si Gnome+Compiz vuelve a ser estable...
Gracias a Zeus, la laptop (video Intel) sigue funcionando como era de esperarse, será la ventaja de los drivers open-source.
En mi PC de escritorio (Arch, claro) Gnome (y XFCE, entiendo) se congela al usarse con compiz, luego de las últimas actualizaciones.
Al parece, problema con los drivers propietarios de Nvidia... Habrá que esperar a que el último beta deje de serlo.
Espero que eso suceda antes de que Gnome 3 entre en [extra].
Pero la falta de Gnome me llevó a volver a usar el viejo y querido WindowMaker, en el cual extrañé el cambio periódico de fondo de pantalla, que en Gnome lo hacía con un útil script.
Luego de googlear, nada aparecía similar para WindowMaker, así que tomé el script de Gnome y fue sorprendentemente fácil adaptarlo a WM.
Acá posteo el código (es Perl, dicho sea de paso, escrito por un tal Michael Moore, que no creo sea el cineasta):
#!/usr/bin/perl -w
use strict;
use warnings;
my $Path_imagenes = '~/wallpapers/'; # Setear directorio donde se buscarán las imágenes
my $intervalo = 400; # Número de segundos entre cambio de imágenes
my @fotos = `find $Path_imagenes -type f | grep [jJ][pP][eE]*[gG]`;
chomp(@fotos);
my $foto;
while(1)
{
$foto = $fotos[rand($#fotos)];
`wmsetbg "$foto"`;
sleep($intervalo);
}
Y funciona justo como quería...
En fin, ahora queda esperar a ver si Gnome+Compiz vuelve a ser estable...
Gracias a Zeus, la laptop (video Intel) sigue funcionando como era de esperarse, será la ventaja de los drivers open-source.
martes, 22 de febrero de 2011
Bien, luego de muuucho tiempo desde el último post, va este para probar que aún existo. Problemas personales serios y falta de tiempo y ganas influyeron en este largo hiato.
Sobre la laptop MSI con Arch, sigue allí corriendo alegremente, al igual que mi desktop, con Arch.
Los problemas con Gnome van y vienen, sin ser demasiado serios.
En fin, ya veré si hay algo interesante que postear...
Sobre la laptop MSI con Arch, sigue allí corriendo alegremente, al igual que mi desktop, con Arch.
Los problemas con Gnome van y vienen, sin ser demasiado serios.
En fin, ya veré si hay algo interesante que postear...
lunes, 27 de julio de 2009
algunos bemoles
Finalmente (o quizás no tan al final) el bleeding edge de Arch muestra su costo.
Luego de la actualización del kernel al 2.6.30 la suspensión de la MSI VR340 dejó de funcionar. Sencillamente, al cerrar la tapa o mandar a suspender via menú, se queda sin video y se hace necesario apagar por fuerza bruta.
Queda probar dejando un sshd corriendo, suspender y tratar de loguearme remotamente desde la desktop para verificar si es un cuelgue total del sistema o es sólo problema de video (esta última es mi impresión, dicho sea de paso, pues los drivers libres de Intel para el GM965 son un poco temperamentales).
Otro item molesto es que al conectar un televisor (común, no widescreen HD) a la salida de video, la imagen mostrada en el TV está recortada en ancho. XP resuelve esto cambiando la resolución a 800x600 (desde la nativa de 1280x800), pero Xorg no me ayuda acá.
Salvando estos detalles no tan pequeños, el resto del funcionamiento de esta laptop con Arch, sigue siendo más que aceptable.
Luego de la actualización del kernel al 2.6.30 la suspensión de la MSI VR340 dejó de funcionar. Sencillamente, al cerrar la tapa o mandar a suspender via menú, se queda sin video y se hace necesario apagar por fuerza bruta.
Queda probar dejando un sshd corriendo, suspender y tratar de loguearme remotamente desde la desktop para verificar si es un cuelgue total del sistema o es sólo problema de video (esta última es mi impresión, dicho sea de paso, pues los drivers libres de Intel para el GM965 son un poco temperamentales).
Otro item molesto es que al conectar un televisor (común, no widescreen HD) a la salida de video, la imagen mostrada en el TV está recortada en ancho. XP resuelve esto cambiando la resolución a 800x600 (desde la nativa de 1280x800), pero Xorg no me ayuda acá.
Salvando estos detalles no tan pequeños, el resto del funcionamiento de esta laptop con Arch, sigue siendo más que aceptable.
miércoles, 17 de junio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)